Perfil de egreso de la Carrera de Derecho
El egresado de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional del Este, cuenta con sólido conocimiento del marco normativo público y privado, nacional e internacional adoptado por el país y de disciplinas auxiliares que permiten ubicar su práctica profesional en el contexto social y económico en el que se desenvuelve.
Es capaz de analizar situaciones jurídicas relevantes, de manera crítica y actuar con solvencia para dar soluciones adecuadas a los conflictos de intereses y otros casos que se le plantean, mediante la identificación, interpretación y aplicación de principios y normas del ordenamiento jurídico.
Es un profesional crítico y analítico, cuya conducta profesional se rige por los principios de la ética. Por su visión humanística posee alto sentido de responsabilidad social y ambiental; y está comprometido con la defensa de la dignidad humana y el Estado Social de Derecho.
Competencias genéricas
- Identifica, plantea y resuelve problemas aplicando conocimientos de diferentes áreas.
 - Posee habilidades para investigar, mediante la búsqueda, procesamiento y análisis de informaciones procedente de diversas fuentes.
 - Demuestra responsabilidad social y compromiso ciudadano.
 - Domina las lenguas oficiales del país y se comunica con suficiencia en una lengua extranjera.
 - Utiliza tecnologías de la información y de la comunicación en su labor profesional, así como para la gestión del conocimiento y el autoaprendizaje.
 - Construye, desarrolla y defiende argumentaciones.
 - Trabaja de manera autónoma y en equipo, con contribuciones efectivas.
 - Se integra a equipos multidisciplinarios y aporta efectivamente los conocimientos de su área de formación.
 - Respeta el ambiente y promueve su preservación.
 - Practica la tolerancia, valora y respeta la diversidad y la multiculturalidad.
 - Demuestra compromiso ético.
 - Demuestra compromiso con los Derechos Humanos y los valores democráticos.
 - Actúa de conformidad con principios de prevención, higiene y seguridad en el trabajo.
 - Está preparado para afrontar de forma creativa las nuevas situaciones que se le plantean.
 - Toma decisiones fundadas y motivadas.
 - Demuestra compromiso con la calidad y la mejora continua.
 
Competencias Específicas
- Identifica, interpreta y aplica las normas del ordenamiento jurídico nacional e internacional vigente a situaciones concretas.
 - Razon y argumenta desde una perspectiva jurídica, valorando críticamente los distintos puntos de vista en cada caso particular.
 - Evalúa y propone posibles cursos de acción de conformidad al ordenamiento jurídico, ante los casos planteados.
 - Conoce y promueve el empleo de medios alternativos de solución de conflictos.
 - Redacta textos y se expresa oralmente utilizando términos jurídicos adecuados, precisos y claros.
 - Actúa jurídica y técnicamente ante diferentes instancias administrativas o judiciales, observando las reglas del debido proceso.
 - Aplica la metodología propia de la investigación en el ámbito jurídico.
 - Actúa éticamente en el ejercicio de sus funciones profesionales, siendo leal, diligente, y transparente en la defensa de los intereses de las personas a las que representa.
 - Reconoce, promueve y protege los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.
 - Posee una visión humanista en el ejercicio de la profesión.